“La inclusión de la sustentabilidad como valor en el campo del diseño es una fuerte tendencia de los últimos años, evidenciada por la necesidad global de repensar los procesos productivos y el impacto ambiental generado por un consumo en incesante aumento”.
El uso de materiales nobles y naturales, que tengan como prioridad la trazabilidad y el bienestar animal, empieza a tomar protagonismo en grandes diseñadores y marcas reconocidas a nivel internacional. Los materiales desempeñan un papel vital en los planes locales.
Son los que vinculan de manera tangible el producto con una región, con las especies de planta o las razas de animales, y comienzan a contrarrestar modestamente el abstracto “flujo de productos” que domina los sistemas de producción globalizados y de esta manera se apoya a los productores locales y avalando el fututo de la fibra en la zona.

Una nueva manera de mirar Neuquén
Desde el gobierno de la Provincia de Neuquén, tenemos el desafío de promover y encontrar los espacios para visibilizar las fibras especiales neuquinas y sus prestaciones para generar impacto en la industria del diseño.
Focalizando en diseñadores emergentes, con trayectoria y en marcas reconocidas que promuevan el uso de estos materiales naturales.
Somos conscientes que este día, nos permitirá mostrar la producción de fibras como una de las actividades productivas más tradicionales y ancestrales que posee Neuquén, poner el acento en el respeto por el saber hacer de las familias crianceras trashumantes y empezar a ser parte de la transformación de la moda a través de “prendas con significado”.